OBIA, el Observatorio Brasileño de IA

Como respuesta al impacto de la IA en los ecosistemas productivos, educativos y comerciales, así como para garantizar la transparencia y responsabilidad en su uso, Brasil desarrolló su Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en 2021, recientemente actualizada. Un rol clave en la implementación de ésta es el Observatorio Brasilero de Inteligencia Artificial el que está […]
Algoritmos Éticos: La apuesta chilena por una IA equitativa y transparente

La iniciativa «Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes», liderada por GobLab, el laboratorio de innovación pública de la U. Adolfo Ibáñez, impulsa la integración de principios éticos en los algoritmos de compras públicas que utilizan IA o ciencia de datos. El proyecto, pionero en Latinoamérica, ha desarrollado instrumentos replicables para aumentar la transparencia y evitar la […]
Cable Humboldt: El trabajo conjunto entre Google y el Estado chileno es pos de la conectividad de Latinoamérica

El cable Humboldt es la primera ruta submarina de fibra óptica que unirá Chile con Australia para habilitar una conectividad más rápida, estable y a menor costo entre Sudamérica, Oceanía y Asia Pacífico. La iniciativa conjunta entre Google y el Estado de Chile busca traccionar la economía digital de Chile y de toda Latinoamérica, además […]
El vuelo de Guacamaya: El proyecto en que Microsoft y la investigación confluyeron en la IA

La Universidad de los Andes, el Instituto Humboldt y el Instituto SINCHI, en Colombia, crearon, junto a Microsoft, una plataforma de IA que procesa datos satelitales de grabaciones bioacústicas y de cámaras trampa El objetivo del proyecto es supervisar la deforestación y la biodiversidad en la Amazonía. Se trata de una innovadora y poderosa herramienta […]
Plu, el asistente inteligente que promete revolucionar la educación en los colegios de Brasil

Como un servicio único e inédito, una de las empresas educativas más grande de Brasil, SOMOS Educação, ofrece herramientas de IA para profesores y alumnos através de su plataforma Plurall. Se trata del Plu, el asistente inteligente desarrollado junto a Amazon Web Services (AWS) para asistir a los profesores con planes de lección que optimizan […]